Este es un espacio externo a la web de la Red de Jóvenes de Entreculturas.Si formas parte de la Red de Andalucía, aquí podrás aportar tus ideas y comentarios.
jueves, 31 de enero de 2008
miércoles, 30 de enero de 2008
La Red de las Lomas nos manda las actividades que está realizando
Esta son las actividades que hemos realizado:
Antes de Navidad la vela solidaria: invitamos a los maestros/as para que colaborasen juntos a sus alumnos comprando una vela de un euro. Junto a esta había un cuento el cual podía ser leído en Noche Buena para abrirnos simbólicamente a lo que está ocurriendo en el tercer mundo. El resultado de la actividad ha sido muy positivo, hemos conseguido el objetivo de
Para
Todos nos reunimos hoy
en este gran día,
para sembrar alegría,
todos los niños contentos,
pero en estos momentos,
hay mucha guerra
y poca paz.
Nosotros luchamos
y peleamos
pero no da resultado
el mundo destruido
nunca se salva
pero junto lucharemos
por la paz.
En estos momentos
comprometámonos todos
echando al cielo globos, globos.
ORACIÓN:
El silencio tiene un valor simbólico frente al ruido de las bombas que puedan caer. Nuestra resistencia no es pasiva, es activa, pero de otra forma: acallando el ruido de nuestro interior para ofrecérselo a Dios. Frente al ruido violento...........
El silencio pacífico frente a la muestra de inocencia..............la apuesta por
A parte pondremos un mural en el porche con la siguiente pregunta:¿Qué harías tú para construir la paz? En él todos podemos poner nuestras intenciones.
Muchos besitos
La Red de Úbeda nos propone pasatiempos por la Paz

Podéis encontrarlos en el saber + de nuestra web, en:
http://www.entreculturas.org/red_de_jovenes/andalucia/saber_mas
Un saludo.
martes, 29 de enero de 2008
La Red de Alcalá de los Gazules se movilizará por la Paz
Con motivo del dia de la Paz aprovechamos para contaros nuestras actividades previstas para esta jornada:
- Los mayores de nuestro grupo de jóvenes iremos vestidos de blanco para así hacer ver que el blanco no es solo un color sino que también debe ser un hecho.
- Haremos un teatro y talleres para los niños mas pequeños para que vayan tomando conciencia de los valores mas importantes relaccionado por supuesto con la Paz.
- Por último, finalizaremos ese gran dia con una maravillosa manifestación que tiene salida desde todos los centros educativos y desde los mas pequeños hasta los mas grandes, que llagará hasta el Ayuntamiento recorriendo nuestras magnificas calles de Alcalá y asi aremos ver a todo el mundo que la Paz es cosa de todos/as.
Un saludo de todos los componestes.
Más información sobre el programa de Radio de la Red de Úbeda

Contiene varias secciones sobre educación, nuestro colegio y solidaridad, acompañado de noticias, agenda y de varias canciones. Fue grabado en los estudios de nuestra radio escolar del centro y es emitido por las tardes de lunes a viernes y en la mañana de los sábados, dentro de la parrilla de programación y a distintas horas.
Sus deseos son los de poder seguir preparando nuevos programas.
Más fotos en la sección de noticias pinchando aqui
LA RED DE JEREZ NO PARA NI UN SEGUNDO
Al principio hicieron los talleres de Antequera al resto de sus compañeros/as (...) Han reflexionado sobre el problema de la pobreza, las causas y sus consecuencias. Se han propuesto unas acciones para combatir la pobreza y las revisaremos a final de curso. Hicieron unos carteles para salir en Navidades por la calle, sobre un consumo responble.
Ahora estamos preparando las actividades sobre el día de la Paz.
Tambien en pequeños grupos van todos los sabados al comedor del Salvador a "dar una mano".
SE REACTIVA LA RED DE N. S. DE LOS REYES (FRESA)
Nuestros/as compañeros de la Red de Fresa nos comunican que llevan 2 meses con el grupo reactivado y poco a poco lo van consolidando con nuevos/a integrantes y con muchas actividades.
Nos mandan a todos/as un saludo,
Alfonso
jueves, 24 de enero de 2008
13 RAZONES POR LAS QUE ACUDIR AL FORO SOCIAL A CÓRDOBA
Podéis ver los vídeos también pinchando aquí. Os van a gustar
miércoles, 23 de enero de 2008
EL FORO SOCIAL MUNDIAL HACE UN LLAMAMIENTO A LA PARTICIPACIÓN

”Otro Mundo es Posible”
Enero 26 del 2008
MOVILIZACION DE ACCION COLECTIVA FORO SOCIAL MUNDIAL
El Foro Social Mundial es un espacio abierto de encuentro para: intensificar la reflexión, realizar un debate democrático de ideas, elaborar propuestas, establecer un libre intercambio de experiencias y articular acciones eficaces por parte de las entidades y los movimientos de la sociedad civil que se opongan al neoliberalismo y al dominio del mundo por el capital o por cualquier forma de imperialismo y, también, empeñados en la construcción de una sociedad planetaria orientada hacia una relación fecunda entre los seres humanos y de estos con la Tierra.
Desde Andalucía, los movimientos y foros sociales suscribimos el llamamiento a una movilización global procedente del Foro Social Mundial 2007 celebrado en Nairobi. Nos comprometemos a impulsar desde nuestra diversidad una Semana de Acción Colectiva que culminará en un Día de Movilización y Acción Global el 26 de enero en Córdoba.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
11.00h: Mesa redonda "Otra Andalucía es posible, otra Europa es posible, otro mundo es posible”
12.30h: Asamblea de colectivos sociales andaluces. Objetivos:
Conocer el tejido asociativo andaluz.
Definir mecanismos de coordinación a nivel regional.
Elaborar una agenda de actividades conjunta.
17.00h: Marcha andaluza como acto de protesta y reivindicación.
19.00h: Lectura de manifiesto
19.30h: Concierto solidario.
Animamos, por tanto, a los todos los movimientos sociales andaluces a participar en las actividades programadas para el día 26 de enero de 2008, en Córdoba.
Para más información, contactar con:
Foro Social de Sevilla: www.forosocialsevilla.org /// 684 345 612
domingo, 20 de enero de 2008
Historia de un encuentro solidario en la distancia. Escuela de Playa Azul (Perú) y Red de Jóvenes Solidarios Castillo de Cote y El Coronil (España)

Ellos ya están construyendo sus aseos gracias a la Campaña de Navidad que la Red ha hecho en nuestros Institutos,
lunes, 14 de enero de 2008
Encuentro entre RED de El Coronil y RED Castillo de Cote
miércoles, 9 de enero de 2008
ENERO VIENE CARGADO DE PROPUESTAS

- Decálogo de propuestas para luchar contra la pobreza, de cara al Centro Educativo (no tiene porque ser un decálogo, pueden ser menos medidas las propuestas)
Realizar una acción de sensibilización con los/as niños/as de primaria. Sería trabajar con ellos a través de un taller, un teatro o unos guiñoles sobre aspectos relacionados con la paz.
Con los/as compañeros/as de secundaria, se proponía hacer también alguna actividad para la reflexión. Podría ser un taller o un videofórum.
Durante el transcurso del día se proponía la idea de poner un “cubo grande de basura” en el patio en el que todo el mundo vaya poniendo ideas que no contribuyen a acabar con la pobreza, de manera que las desechemos. Sería el “cubo de las contraideas”.
Todo culminaría con una comida de celebración en el centro educativo para conmemorar este día y en la que se soltasen unos globos con la “ideas que cambian el mundo”.
NOTA 1: Debemos ser cuidadosos/as respecto a que los globos que se suelten al aire sean de material biodegradable o que no se suelten sino que se mantengan en un sitio visible del centro
En la calle (tarde)
La propuesta de los/as chicos/as es una manifestación lúdico festiva en la que sensibilizar a la población de la localidad sobre la importancia de la paz en el mundo y sobre la importancia de la lucha contra la pobreza para llegar a hacer efectiva esa paz.
En la creatividad de cada grupo está el que la manifestación sea con pasacalles, teatro, cuartillas informativas, etc. Sería bueno que convocásemos a los/as compañeros/as de secundaria del centro, buscando algún momento por la mañana para explicarles la iniciativa de la manifestación y pedirles que acudan.